Don Bosco
NUESTROS SERVICIOS ORGANIZAMOS CURSOS DE FORMACIÓN UNIVERSITARIA, CERTIFICACIONES INFORMÁTICAS Y LINGÜÍSTICAS, 30CFU, 60CFU, DIPLOMAS, TRES AÑOS, MAESTRAS Y PERFECCIONAMIENTOS, CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN, CURSOS DE GRADO Y OTROS CURSOS PARA DOCENTES Y PERSONAL DE ATA. ALFABETIZACIÓN DIGITAL (ACCREDIA)
NOTICIAS
Calificación docente: 175 mil nuevas calificaciones en los próximos dos años, sin caminos será difícil obtener sustitutos
A pocos días de la publicación de la convocatoria de concurso para el segundo procedimiento de 2024 en el ámbito Pnrr, el último concurso Pnrr 2 de la fase de transición en el ámbito de la reforma de la contratación de docentes, el papel de las vías habilitantes está adquiriendo cada vez más valor. lo cual empieza a aparecer como requisito de participación para el propio concurso gracias a los créditos que se obtienen participando en los cursos pagos.
Las rutas de 30, 36 y 60 ufc.
A partir del próximo año la calificación será la única condición para poder participar en oposiciones, ya que también desaparecerán requisitos como titulación 24 créditos y diploma ITP. Los nuevos cursos de calificación de 30, 36 y 60 créditos dependiendo de las necesidades individuales son la columna vertebral del nuevo curso de calificación y decenas de miles de profesores que pretenden calificarse para impartir su propia clase de competencia se han adaptado, se están adaptando o se adaptarán inevitablemente en los próximos meses para no quedarnos fuera.
El itinerario para quienes ya tienen otra titulación o especialización de apoyo (30 créditos) fue uno de los primeros en iniciarse, seguido del itinerario destinado a la obtención de 60 créditos formativos habilitantes.
175 mil títulos en dos años
El objetivo declarado del Ministerio es capacitar a 175 mil aspirantes a docentes en los próximos dos años. Haciendo un cálculo rápido, este es el número de suplentes que son llamados cada año a las escuelas italianas para cubrir las cátedras vacantes. Un ejército de trabajadores temporales que obtendrán la cualificación y, con suerte, también el puesto. De lo contrario, sin titulación en un par de años será muy difícil conseguir un puesto suplente.
En los nuevos cursos de calificación se podrán confirmar tanto los 24 créditos como las prácticas escolares ya adquiridas por los aspirantes a profesores, pero esto no debería suponer una reducción del precio previsto para el propio concurso, que seguirá siendo el máximo previsto.
Cursos de apoyo indirecto: inicio paralelo al nuevo apoyo Tfa, 30 créditos hasta el 25 de diciembre y especialización para 85 mil docentes temporales
El refuerzo del personal de apoyo en las escuelas italianas ha sido una prioridad del Ministro Valditara desde el primer momento de la creación del nuevo ministerio, y en los últimos meses las iniciativas se están volviendo más concretas. El anuncio de los cursos de Indire, que comenzarán en 2025, permitirá implementar ese doble canal de especialización y apoyo que está causando conmoción entre quienes participan o participarán en la Tfa.
Transformación de la fuerza laboral de facto en fuerza laboral de jure
Al final de este año escolar, de cara al inicio del próximo, las familias de los alumnos con discapacidad tendrán la oportunidad de solicitar la confirmación del profesor de apoyo, para garantizar la continuidad docente que muchas veces falta en este ámbito.
Pero el principal objetivo del ministerio Valditara es incrementar el profesorado de apoyo especializado con el objetivo último pero fundamental de ir transformando la plantilla de facto en plantilla de jure.
En este sentido, la noticia es que ha sido aceptada la petición al Gobierno, concretamente al ministro Giorgetti, de invertir en la contratación de docentes de apoyo, anunciada hace unas semanas.
Trabajadores temporales que no pueden ser contratados
Esto significa que pronto habrá novedades importantes, considerando que de cara a la aprobación de la ley de presupuesto se incluirán recursos para la contratación de docentes temporales que el ministerio pretende especializar.
El objetivo principal del ministerio es resolver el problema del empleo precario de los profesores de apoyo de forma rápida pero eficaz y duradera. Según el ministerio, la cuestión del empleo precario nunca se ha abordado de manera racional en el pasado. El resultado es que hay 85 mil docentes de apoyo temporales con tres años de servicio, pero sin especialización. Y por tanto no pueden ser contratados.
Como se mencionó, el próximo paso será lanzar los cursos Indire, dirigidos a quienes hayan realizado, en instituciones educativas estatales y privadas, un servicio de apoyo presencial durante al menos tres años escolares, aunque no de manera continua, en los últimos años. cinco años. Los itinerarios estarán relacionados con el mismo nivel educativo al que se refiere el servicio prestado.
Cursos paralelos a Tfa
Ahora estamos esperando los detalles para el inicio de los cursos, sobre todo en cuanto a los horarios. Se cree que podrían comenzar junto con el nuevo ciclo de apoyo del AFC. Lo cierto es que así se podrá especializar a 40.000 docentes, y luego a otros 45.000. Los 30 créditos deberán adquirirse antes del 31 de diciembre de 2025.
La certificación EDSC DigComp 2.2 acreditada por Accredia es un reconocimiento que acredita el dominio de las habilidades digitales fundamentales, distribuidas en las cinco principales áreas de competencia del Marco Europeo DigComp:
- Alfabetización en información y datos: esta área se refiere a la capacidad de investigar, recopilar, gestionar y evaluar datos e información de forma eficaz.
- Comunicación y colaboración: se centra en el uso de tecnologías digitales para interactuar, comunicarse y colaborar productivamente con otros.
- Creación de contenido digital: incluye las habilidades necesarias para producir y editar contenido digital, como documentos, imágenes y videos, de manera creativa y crítica.
- Seguridad: Cubre la concientización y comprensión de temas relacionados con la seguridad digital, la protección de datos personales y la privacidad en línea.
- Resolución de problemas: se centra en el uso de tecnologías digitales para identificar, formular y resolver problemas en diversos contextos.
En resumen, el certificado EDSC DigComp 2.2 valida la capacidad de explotar las tecnologías de la información de manera crítica y competente, tanto en la vida profesional como personal, mejorando la comunicación, la eficiencia y la resolución de problemas.
El examen se divide en tres pasos de complejidad incremental:
- Primer Paso (42 preguntas, máximo 40 minutos) – Niveles de dominio BASE 1 y BASE 2
- Segundo Paso (42 preguntas, máximo 40 minutos) – niveles de dominio INTERMEDIO 3, INTERMEDIO 4
- Tercer paso (84 preguntas, máximo 80 minutos) – niveles de dominio AVANZADO 5, AVANZADO 6, ALTAMENTE ESPECIALIZADO 7 y ALTAMENTE ESPECIALIZADO 8
El umbral de superación de cada prueba es del 75%: una vez superado el primer paso se podrá acceder a la segunda prueba (que también se puede realizar en un día diferente), en caso contrario el examen finaliza y el examinado recibe el certificado. certificando el nivel alcanzado.
Por lo tanto, el candidato no puede fallar: el examen está estructurado para fotografiar en una fecha determinada el nivel de dominio alcanzado en las áreas de competencia individuales, verificando las mejoras a través de procesos de aprendizaje. La persona queda inscrita en el registro nacional de Accredia e incluida en el futuro repertorio Nacional y Europeo, con la expedición y envío del certificado en formato PDF y Open Badge.
Con la firma del Convenio Colectivo Nacional de Trabajo (CCNL) para el sector escolar el 18 de enero de 2024, se estableció que la inclusión y mantenimiento en las listas de tercer nivel del personal de ATA requiere la posesión de la calificación obligatoria de Certificación Internacional EDSC DIGCOMP Digital Literacy 2.2. Este criterio es aplicable a los perfiles de:
- Ayudante Administrativo
- Asistente Técnico
- Operador escolar.
Examen con supervisión en vivo automatizada Los exámenes serán supervisados mediante cámara web y micrófono por un supervisor en vivo. Podrás realizar los exámenes de lunes a sábado, de 9:00 a 18:00 horas. Asegúrese de tener una conexión a Internet estable, una cámara web y un micrófono y de seguir todas las instrucciones proporcionadas para garantizar una experiencia de examen fluida y sin complicaciones.
Es importante aclarar que la certificación, según estándar, no está vinculada a cursos específicos sino que es un examen de evaluación basado en el marco europeo DigComp 2.2.
Recomendamos que todos nuestros estudiantes, que quieran obtener el título de acceso y/o mantenimiento de la convocatoria de banda ATA III, obtengan un nivel de dominio Básico 2/Intermedio 3, para poder acceder a todos los roles relevantes.